El proyecto
Poder Ambiental es un proyecto de ONG Fima que busca brindar herramientas legales a los defensores ambientales de todo Chile.
¿Por qué existe Poder Ambiental?

Desde ONG Fima hemos visto cómo es que los habitantes de cada territorio se han organizado para defenderlo de la devastación ambiental.
Sabemos que Chile está lleno de defensoras y defensores del medio ambiente y que solo ellas/os organizadas/os y empoderadas/os podrán asegurar la conservación del planeta para el disfrute de las generaciones futuras, acercando la justicia ambiental e intergeneracional.
Esta página tiene el único propósito de impulsar esa organización y acción por la defensa del medio ambiente, acercando el poder del conocimiento, explicando en lenguaje sencillo las alternativas institucionales y estrategias posibles, enriquecidas con nuestra propia experiencia como ONG.
Queremos que nadie sienta, nunca más, a la hora de enfrentar un conflicto socioambiental, que el desafío es demasiado grande por no entender las reglas del juego. Por eso, ponemos a disposición de todo quien tenga acceso a internet nuestro catálogo de guías y tutoriales para encaminarnos a un verdadero país ecológico.
¿Quiénes somos?
Somos ONG Fima, desde 1998 trabajando por la Justicia Ambiental en Chile.
Si quieres conocer más sobre ONG Fima, visita www.fima.cl o mira este video:
¿Cómo se financia este sitio?
La primera versión de este sitio fue financiada por ONG FIMA y el COVID-19 Grassroots Fund, una iniciativa colectiva de la Red de Empoderamiento Jurídico, NAMATI, la campaña Justice For All, el Fondo para los Derechos Humanos Mundiales, los PATHFINDERS y The Elders.
Actualmente, el sitio no cuenta con fuentes propias de financiamiento para el futuro.

Además de la permanente actualización de los contenidos ya cargados, queremos crear una comunidad online donde podamos compartir experiencias y ayudarnos a enfrentar cada uno de nuestros conflictos en los diversos territorios, por lo que uno de los pasos siguientes es crear un foro abierto donde usuarios de todo el país puedan plantear preguntas públicamente y se abran instancias de discusión y apoyo mutuo.
Además, soñamos con traducir este sitio a lenguas originarias de nuestro país, para

Ayúdanos a seguir
Si te interesa lo que estamos haciendo, ¡ayúdanos!
Desde la sección Contacto, puedes ofrecerte como voluntario/a, aportar contenidos, retroalimentarnos, avisarnos de errores o simplemente saludarnos para darnos ánimo para seguir.
Además, puedes hacerte socio de ONG Fima aquí, y aportar mensualmente para que podamos seguir avanzando hacia una justicia ambiental al acceso de todos y todas. ¿Se te ocurre alguna otra forma? Te escuchamos.